PERFECCIONAMIENTO DOCTRINARIO
ALCANCE
El Programa de Alto Mando (PAM), es de nivel Alto Mando, es selectivo y tiene como propósito que el personal de Coroneles o Comandantes FAP logren competencias relativas a cumplir funciones de Director/Comando de UU/DD de nivel Ala Aérea, Oficial del Estado Mayor General de la FAP, del Estado Mayor Conjunto y cargos superiores en el Sistema de Defensa Nacional.
Así como Oficiales de Armas de los grados equivalentes de Comandante o Coronel de otras Instituciones Armadas Nacionales o Extranjeras, seleccionados por el Director General de Educación o invitados por la Superioridad.
OBJETIVOS
Especializar y perfeccionar a los oficiales del grado de Coronel FAP, a fin de lograr oficiales líderes, comprometidos y hábiles para el análisis y toma de decisiones, capaces de trabajar en equipo, orientados al logro de los objetivos estratégicos en el ámbito aeroespacial, conjunto, sectorial y gubernamental con adaptabilidad a las diversas situaciones propias de su nivel de desempeño.
ALCANCE
El programa de Comando y Estado Mayor para oficiales de armas, de nivel de comando, es selectivo y tiene el propósito de que los Oficiales del grado de Comandante y Mayor logren competencias relativas a funciones de Director/Comando de UU/DD de unidades operativas o de Oficial de Estado Mayor en dependencias de nivel Grupo Aéreo, Ala Aérea y entidades del mismo nivel del Sistema de Defensa Nacional. Está dirigido a los oficiales superiores de armas, seleccionado por la Dirección General de Educación y Doctrina (DIGED), así como invitados de los grados equivalentes de las FFAA y PNP.
OBJETIVOS
Tiene como objetivo educacional el “Especializar y perfeccionar a los oficiales del grado de Mayor FAP y Comandante FAP, a fin de lograr oficiales que se desempeñen eficaz y eficientemente en las funciones de Comando; así como en las tareas de oficial de Estado Mayor de nivel Grupo Aéreo o Ala Aérea y de entidades del mismo nivel del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional”.
ALCANCE
Está dirigido a los oficiales de servicios del grado de mayor en su segundo año y oficiales rezagados seleccionados por la DIGED.
OBJETIVOS
Especializar y perfeccionar a los oficiales de servicios del grado de mayor o comandante fap para que se desempeñen eficaz y eficientemente en las tareas como oficial de estado mayor especial de nivel grupo aéreo o ala aérea y entidades del mismo nivel del sistema de seguridad y defensa nacional
En el tema plan de estudios se debe considerar la información que está expuesta en el PAE 2021.
ALCANCE
El Programa Táctico (PT), es de nivel ejecutivo y de carácter obligatorio, está dirigido a los oficiales del grado de Teniente FAP en su primer y/o segundo año, excepcionalmente a oficiales del grado de capitán, asimismo y por orden superior se aceptan invitados del mismo grado de las FFAA del país. La selección y propuesta es realizada por la DIGED.
OBJETIVOS
Especializar y perfeccionar a los oficiales del grado de Teniente FAP, a fin de lograr oficiales líderes, comprometidos y hábiles para el análisis y toma de decisiones, capaces de trabajar en equipo, orientados al logro de los objetivos estratégicos en el ámbito aeroespacial, conjunto, sectorial y gubernamental con adaptabilidad a las diversas situaciones propias de su nivel de desempeño.
En el tema plan de estudios se debe considerar la información que está expuesta en el PAE 2021.
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE COMANDO Y ESTADO MAYOR/MAESTRÍA EN DOCTRINA Y ADMINISTRACIÓN AEROESPACIAL
OBJETIVOS
- Perfeccionar al personal militar FAP en la Doctrina Militar capaces de elaborar teorías y técnicas de guerra y solución de problemas que garanticen la seguridad y desarrollo de la nación
- Desarrollar en los estudiantes, capacidades de ejercer el mando y asesoramiento en la conducción operativa y administrativa de los Estados Mayores para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional.
- Analizar y aplicar la Doctrina militar, planificar el empleo operacional del poder en el dominio militar, para tomar decisiones y poder desarrollar proyectos de investigación de carácter científico.
- Participar activamente en la búsqueda de la Calidad Educativa a través de la investigación científica y doctrinaria
- Investigar nuevas técnicas y metodologías de innovaciones en los sistemas y procesos de la educación FAP con la finalidad de optimizar la capacidad doctrinaria militar
- Lograr niveles académicos superiores y competitivos a nivel de post grados dentro del ámbito aeroespacial.
- Participar activamente en la búsqueda epistemológica de la excelencia doctrinaria militar FAP
PERFIL ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA
- Genéricamente, los perfiles de los alumnos, tienen las siguientes características:
- Los egresados de la Maestría en la ESFAP están capacitados para desempeñarse en forma óptima en sus funciones de Comandos con altos niveles de Doctrina Militar FAP aplicando los conocimientos a los criterios de Planeamiento en Operaciones, Administración e Investigación.
- Estos Perfiles deben desarrollarse en torno a los cuatro Ejes del Conocimiento siguiente:
- Eje Doctrina General y Aplicada.
- Eje Doctrina en Planificación Operativa.
- Eje Doctrina en Administración Operativa.
- Eje Doctrina en Investigación Científica en el Campo Militar.
- Perfil Específico de los Egresaos: Doctrina, Planificación Operativa, Administración Operativa e Investigación.
- Los Oficiales alumnos al culminar la Maestría están capacitados para:
- Ejercer el mando y asesorar en la conducción operativa y administrativa de los Estados Mayores para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional.
- Analizar y aplicar los principios de la Doctrina Militar en el ámbito aeroespacial y los procedimientos de Estado Mayor en lo referente al cumplimiento con el Desarrollo y la Defensa Nacional.
- Planificar el empleo operacional del poder en el dominio militar como integrante del Estado Mayor, en concordancia con la normatividad Institucional y nacional.
- Efectuar el análisis y toma de decisiones en la administración de recursos humanos, materiales y financieros.
- Promover en el personal subordinado su crecimiento como persona y profesional en los momentos de la toma de decisiones, garantizando la calidad de los diversos procesos destinados al cumplimiento de las funciones y responsabilidades asignadas.
- Desarrollar Proyectos de investigación de carácter científico para resolver problemas inherentes a las especialidades y a la Institución.